Inclusión financiera: ¿Qué es y cómo Addi democratiza el crédito?

La inclusión financiera va más allá de simplemente tener una cuenta bancaria, se trata de empoderar a las personas para que tomen el control de sus finanzas. A nivel global, este concepto está transformando vidas, impulsando economías y reduciendo la desigualdad. 

Los beneficios son enormes, desde la posibilidad de ahorrar para emergencias hasta la oportunidad de invertir en educación o iniciar un negocio. Para la sociedad, significa un crecimiento económico más equitativo y sostenible.

Te presentamos el concepto de inclusión financiera, un movimiento que está transformando vidas en Latinoamérica, y Addi está liderando esta revolución. Esto no es solo una frase de moda, es la llave que abre puertas a oportunidades económicas para millones de personas.

 

¿Qué es la inclusión financiera y por qué es importante?

La inclusión financiera se refiere al acceso y uso de servicios financieros formales por parte de todos los segmentos de la población. Esto incluye tener una cuenta bancaria, poder ahorrar, acceder a créditos, realizar pagos electrónicos y contar con seguros, entre otros servicios esenciales.

Su importancia radica en que permite a las personas y empresas:

  • Manejar mejor sus finanzas y planificar para el futuro
  • Invertir en educación, salud y emprendimientos
  • Hacer frente a emergencias e imprevistos
  • Participar más activamente en la economía formal
  • Mejorar su calidad de vida y perspectivas económicas

No solo tiene un impacto individual, sino que socialmente la inclusión financiera es clave para reducir la pobreza y la desigualdad, impulsar el crecimiento económico y fortalecer la estabilidad financiera de un país. 

Fomenta la formalización de la economía y por esto los gobiernos, organismos internacionales y el sector privado trabajan en promocionarla. Sin embargo, persisten desafíos que limitan su alcance y requieren soluciones innovadoras.

 

Desafíos del acceso al crédito en Latinoamérica

 

A pesar de los avances de las últimas décadas, Latinoamérica sigue enfrentando obstáculos significativos para lograr una verdadera inclusión financiera, especialmente en lo que respecta al acceso al crédito. Algunos de los principales desafíos son:

 

Informalidad laboral y económica

Un alto porcentaje de la población trabaja en la economía informal, lo que dificulta demostrar ingresos estables y acceder a créditos tradicionales. Esto afecta especialmente a jóvenes, mujeres y habitantes de zonas rurales.

 

Falta de historial crediticio

Muchas personas nunca han tenido un crédito formal, por lo que carecen de un historial que las instituciones financieras puedan evaluar. Esto crea un círculo vicioso donde es difícil obtener el primer crédito.

 

Requisitos y procesos complejos

Los bancos tradicionales suelen tener requisitos estrictos y procesos burocráticos que desalientan a muchos potenciales clientes, especialmente a quienes nunca han usado servicios financieros formales.

 

Concentración geográfica

La infraestructura financiera tiende a concentrarse en grandes ciudades, dejando desatendidas a poblaciones rurales y periurbanas.

 

Falta de educación financiera

Muchas personas carecen de los conocimientos básicos para manejar productos financieros o evaluar opciones de crédito de manera informada.

 

Desconfianza en el sistema financiero

Experiencias negativas previas o percepciones arraigadas generan resistencia a usar servicios financieros formales en ciertos segmentos.

 

¿Cómo Addi facilita el acceso al crédito?

 

Imagina poder comprar lo que necesitas, cuando lo necesitas, sin las barreras tradicionales del sistema bancario. Aquí es donde Addi entra en escena, democratizando el crédito de una manera que antes parecía imposible.

¿Cómo lo hace Addi? Con un enfoque centrado en el empoderamiento y la tecnología, permitiendo a los usuarios obtener crédito en cuestión de minutos. Ya sea que hagas parte de aquellos que no cuentan con productos financieros, o a penas estés dando tus primeros pasos en el mundo financiero, Addi te ofrece una experiencia de compra digital única y revolucionaria.

Lo mejor de todo es la simplicidad, compras lo que quieres y pagas con facilidades que se ajustan a tu bolsillo. No más largas esperas, no más papeleo interminable. Addi está construyendo la mejor experiencia de compra digital en Latinoamérica, y tú puedes ser parte de ella.

 

Beneficios de la inclusión financiera para consumidores y comercios

 

La inclusión financiera, impulsada por iniciativas como Addi, genera beneficios tangibles tanto para los consumidores como para los comercios:

Para los consumidores:

  • Mayor poder adquisitivo: Acceso a bienes y servicios que antes estaban fuera de su alcance inmediato.
  • Construcción de historial crediticio: Oportunidad de establecer un historial financiero positivo.
  • Mejor manejo de flujo de caja: Posibilidad de distribuir gastos grandes en pagos manejables.
  • Acceso a ofertas y promociones: Aprovechar descuentos y ofertas especiales al pagar con crédito.
  • Protección al consumidor: Mayores garantías y respaldo al comprar con métodos de pago formales.

Para los comercios:

  • Aumento en ventas: Capacidad de vender a clientes que antes no podían pagar de contado.
  • Ticket promedio más alto: Los compradores tienden a comprar lo que necesitan en el momento cuando tienen opción de pagarlo de manera cómoda.
  • Menor riesgo: El comercio recibe el pago completo, mientras Addi asume el riesgo crediticio.
  • Expansión de base de clientes: Acceso a nuevos segmentos de consumidores.
  • Impulso al e-commerce: Facilita las ventas online al ofrecer financiamiento integrado.

Si eres emprendedor, tienes un negocio o ecommerce y buscas brindarle a tu cliente opciones de pago competitivas, cuenta con Addi aqui. Estos beneficios mutuos crean un círculo que impulsa el crecimiento económico y mejora la calidad de vida de las personas.

 

Cómo solicitar un crédito con Addi en pocos pasos

 

Una de las claves del éxito de Addi es la simplicidad de su proceso. Solicitar un crédito con Addi es rápido y sencillo:

  1. Selección de productos: El usuario elige los productos que desea comprar en la tienda online asociada.
  2. Elección de Addi como método de pago: Al momento de pagar, se selecciona Addi como opción de financiamiento.
  3. Registro básico: Se ingresan datos personales básicos como nombre, documento de identidad y fecha de nacimiento.
  4. Verificación de identidad: Addi utiliza tecnología de reconocimiento facial para confirmar la identidad del solicitante.
  5. Evaluación instantánea: Los algoritmos de Addi analizan la información en segundos para determinar la aprobación.
  6. Selección de plan de pagos: El usuario elige entre diferentes opciones de cuotas y plazos.
  7. Confirmación: Se acepta el crédito y se completa la compra.

Todo este proceso toma apenas unos minutos, brindando una experiencia fluida y sin fricciones tanto para el comprador como para el comercio. Solicita tu crédito Addi aquí.

 

Únete a la revolución financiera con Addi

 

Addi no es solo una herramienta financiera, es un movimiento que está cambiando la forma en que pensamos sobre el dinero y el acceso al crédito. Con Addi, la inclusión financiera deja de ser un mero concepto, se convierte en una realidad tangible, empoderando a las personas para tomar el control de sus finanzas y sus vidas.

¿Estás listo para unirte a la revolución de la inclusión financiera? Descubre cómo Addi puede abrir un mundo de posibilidades para ti. ¡Compra lo que quieras, cuando quieras, de forma fácil, rápida y transparente! Así es como debe ser el futuro de las finanzas, y ese futuro es ahora con Addi.

como-funciona-addi

Referencias: 

https://www.bancomundial.org/es/topic/financialinclusion/overview

https://www.datos.gov.co/Econom-a-y-Finanzas/Inclusi-n-Financiera/ptgf-ywrb

https://www.afi-global.org/about-afi/what-is-financial-inclusion/

https://co.addi.com/como-funciona-addi

https://co.addi.com/acerca-de-addi

https://co.addi.com/blog

https://clientes.addi.com/